jueves, 19 de junio de 2014

Respuestas correctas.



Gélido
Caballo
120
Instrumento de medida
Picasso
Uganda
Ebro
Laguna
Murciélago
Azul
Tokio
...
Respuestas correctas,
no discutibles.
Un consuelo de tontos
en forma de “rodee con un círculo”.
Algo que no se relata
ni se interpreta.
Contabiliza, suma
y dictamina
con su jerga el funcionario.
Mientras, los patos del estanque
comiendo de lo oscuro
sin fórmula matemática.
Mira ese pato que no lo es,
o que sí,
pero que también es
otras cosas.
Un pato gélido y picaso
sin medida ni tokio
murcielaguno,
a cientoveinte por el ebro.
Uganda los sorprendió
midiendo la distancia
entre los azules como colores primarios.

Compañero,
sí,
repasemos juntos
los errores.
Tracemos un círculo
de sábanas o de dudas
verde claro
para aliviarnos
de tanta pregunta.


viernes, 30 de mayo de 2014

El tiempo, 2.






Aunque la mañana no absuelva
al que anoche se acostó ya viejo, 
¿serás capaz de negarle tu mirada?

lunes, 26 de mayo de 2014

El tiempo, 1.



¡Tiempo!, susurra el árbol.
Tiempo para tumbar la valla,
                   con la ayuda del viento.

domingo, 11 de mayo de 2014

A las azoteas, 1.

Cosas que hacer de día en la azotea.

Contar las palmeras que han sobrevivido a la plaga.
Seguir el río que traza la sombra por las calles hasta desembocar en el parque.
Dibujar el mapa del reino de las veletas.
Renunciar al lenguaje de las palomas y declararse allí extranjera.
Perder la cuenta de las campanadas del mediodía.
Recortar a ojo alzado contra el cielo la copa de las araucarias.

Beber agua hasta ahogar la pesadilla de la última noche.

jueves, 8 de mayo de 2014

Migas.

















Para A.D. y J.A.B.,a medias.

Hablamos de hablar mucho 
pero solo con palabras ciertas
como migas de pan en el sendero 
migas que llevan al prójimo
hasta nuestro más pulcro yo 
o incitan a los picos de las aves
                                    bonita estampa
hablamos con el gesto del panadero hábil 
que se sacude la harina y solo ofrece su mejor pan 
hablamos practicando la prudencia en el sentir
para no acabar jamás cautivos de palabras 
pronunciadas a destiempos y en deslugares
lejos del papel
al fuego de la amistad que calienta las bocas
y expulsa otras migas pequeñas y quemadas
que se pierden en las aceras
y no conducen a ninguna parte
hermosa 
heroica
definitoria
y sin embargo no son equivocaciones
solo son palabras 
que salen por nuestras grietas 
y eso no es extraño
hablar mucho a veces

jueves, 1 de mayo de 2014

Creo.





En la tortuga que despierta del invierno
y escapa por un roto de la malla,
en la espiga de trigo asomando
por la mediana de una carretera,
en la gallina desplumada y ronca
picando por las calles de la ciudad,
en todas ellas creo,
porque están ahora mismo
donde era imposible,
y crecen, huyen y cacarean
en este momento
y en este lugar
en que lo único posible

es morir.

martes, 8 de abril de 2014

Ceniza.


Para A.V.C.

la tinta
los melocotones
la vela del velero
los ríos en los libros de texto
la garganta de tu madre
la espuma 
el regaliz
el pelaje de los gatos
las pantallas
la nube a nuestros pies
el pan del desayuno
un charco
la bata del médico
la sangre de un pinchazo
el cristal
la pared que me sostiene 

nada

nada puedo mirar 
que tenga color 
para vencer a la ceniza
ni para desterrar el gesto 
que confirma 
su ley
detrás de tus párpados

allí solo habrá ceniza 
y si yo dijera siempre
ella ha dicho nunca más
y esa es 
la última palabra