martes, 19 de junio de 2012

Hastío/Esperanza/Nostalgia

La ciudad es una nuez
por la que camina un hombre cansado.


A veces él trepa por una grieta
y mira lejos.
Echa de menos aquel momento 
en que pudo volar con las palomas.


Nostalgia 
de lo que quiso y no sucedió.







viernes, 15 de junio de 2012

Un sueño crecido.




Mira ese árbol,
los trozos de cielo 
entre sus hojas.

Cuando el viento las mueve,
ese árbol es casi un mar,
un verano cumplido.
Y cuando ruedan por el suelo
imitan con su barullo
la retirada de las olas.

Ese árbol es un sueño olvidado
que ha crecido hacia fuera.

miércoles, 13 de junio de 2012

Me vendo a trozos cada mañana.




Ocasión.
La puerta abierta, el motor encendido…
¡El coche del tapicero!
El animal salta dentro del coche,
acelera, prueba el altavoz:
…Nunca más vendrá a su puerta
a tapizar butacas, tresillos
y descalzadoras
…Ahora es La Fiera,
ladrona de coches y negocios,
quien aúlla su propia mercancía:

Prueba número uno:
¡Nubes negras en frascos cerrados!
Tormentas de sal sucia
vendo, vendo –gruñido-

Prueba número dos:
¡Sangre, sangre negra!
¡Cachitos de pantera!
-Aullido- 
Me vendo
a trozos cada mañana.

Prueba número tres:
Sílabas de carbón,
miradas de hierro,
piernas sangrando metales pesados
–la uña desgarra la pintura del coche
y el altavoz envía el chirrido a través de las persianas
a las cocinas de las mujeres de su casa-

Lo mejor de La Fiera
muy barato, vendo.
Y mañana más.

jueves, 7 de junio de 2012

Inspirar/recuperar.

































Voy tarde.

Escandalosa
madreselva
me retiene
en este más acá
de la valla.
Aunque mire el reloj,
ya no conjugo
con propiedad.

Hacia dónde caminaba yo,
mañana sin nubes,
con luna.
Sigo capturada

por las voces mudas
de la enredadera,

aroma que se desvanece
si doy un paso.

Inspiro
y recupero
mi espíritu
traslúcido
perdido
entre colegio y verano.
Inspirar,
recuperar.
La noche ha sido muy corta.

Ya voy,
es igual,
enseguida
también será tarde.
                                  (Mensaje a mi jefa)

domingo, 3 de junio de 2012

En la puerta del banco.



08’25. Señora, usted y yo hemos llegado pronto.

08’26. Es fea la vida, me dice sin más.
(La  vida parece un objeto que usted se saca del monedero. Un objeto gastado y pequeño que la ha decepcionado, como ese regalo de boda que resultó ser un jarrón o un cuadro horrible).


08:30. La vida sigue ahí  sostenida entre usted y yo.
(Delante de las puertas que aún no se abren, en ese segundo en que sus párpados marrones no pueden seguir cerrados, ni su boca casi transparente puede evitar una mueca como la que se hace cuando nota que ese olor  viene de la mierda que ha pisado usted misma en la calle).


08:32. ¿Y si estuviera  mirando a la muerte?
(Intento saber hacia qué parte de la vida está mirando cuando suelta ese adjetivo tan breve, usted que ha vivido tan largo y tan conforme. Mujer de su casa, de sus hijos, de su marido, de su iglesia, de su camino diario hasta el mercado).


08.33. El empleado calvo espera iluminado por los focos.
(Él nunca le sonreiría a nadie si no fuera necesario, y menos a usted, señora que aprieta el monedero vacío bajo el pecho camino de la caja, ¿avergonzada?).


08.34. Oiga, le digo sin voz, hágase cargo: Mire lo que ha dejado en mis brazos, huérfana, agonizando como siempre, una cosa fea que yo no quiero llevarme a casa.


08.35. Usted cierra el monedero, y casi sonriendo, desaparece.

miércoles, 23 de mayo de 2012

Como si el peligro estuviera en las palabras 2



"Me contó un marino que en Socotra moraba el Anja, 
el Ave Roc, el pájaro gigante de Simbad que apresaba elefantes 
y se los llevaba al nido.Quizás fuera el ave Fénix de los griegos y romanos; 
el Simurg de los persas. Esa misma ave, aseguraban en las costas del Zufar, 
cogía a los niños y alimentaba con ellos a sus crías".
Jordi Esteva: Socotra, la isla de los genios.  Atalanta,  2011.


No les contéis 
que existen las aves gigantes,
porque no es bueno que pasen miedo.
Dejad a las niñas dormir,
irán a la escuela dormidas
y dormidas serán devoradas
en el camino de vuelta.
No digáis esa palabra que las saca del sueño.
Alejadlas de las ventanas.






martes, 22 de mayo de 2012

Como si el peligro estuviera en las palabras.




No habléis ni de lobos ni de muertos no contéis tristezas a las niñas no les robéis el sueño y el candor...



Y sin embargo, ellas también miraban en las aguas,
aun a riesgo de comprender de un solo relámpago,
                         antes de que las apartasen de la ventana.